Alcalá Ciudad Emprendedora, una Estrategia de Colaboración Única

En este momento estás viendo Alcalá Ciudad Emprendedora, una Estrategia de Colaboración Única
  • Autor de la entrada:
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Durante el pasado y exitoso evento Mobile Week Alcalá 2022 tuvo lugar la presentación de la estrategia #AlcaláCiudadEmprendedora, una estrategia impulsada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y Alcalá Desarrollo, la cual pretende convertir a nuestro municipio en una ciudad puntera de emprendimiento.

Nace a su vez con el objetivo de conseguir que el emprendimiento innovador sea capaz de trasladar sus características al resto de sectores productivos de la ciudad, generando círculos virtuosos con los grandes sectores industriales de la zona de modo que las industrias crezcan y generen más riqueza y empleo, lo que redundará en la reducción de brechas que no pueden cerrarse por sí solas.

La participación en el proyecto implica que las empresas tractoras propongan retos a los emprendedores innovadores o a los centros de conocimiento, de modo que dichos retos respondan a las necesidades actuales y futuras de las empresas tractoras.  Incluso la participación en el proyecto implica que las empresas tractoras estén dispuestas a abrir sus puertas a los emprendedores innovadores para que éstos les propongan opciones innovadoras de mejora.

La finalidad última del proyecto es impulsar modelos de innovación abierta, basados en colaboración empresarial, que ayuden al crecimiento y consolidación del emprendimiento innovador.

Como primer objetivo se priorizó impulsar la colaboración público-privada entre el tejido empresarial y los centros de formación de la ciudad. Esta coordinación y colaboración entre ambos consiste en lanzar un reto por parte de las empresas y llevarlo a cabo por parte de los centros de formación, según el sector estratégico donde se englobe y exista sinergia entre ambos para iniciar el desarrollo del reto.

En palabras del alcalde Javier Rodríguez Palacios “es una experiencia realmente ilusionante que une lo mejor de esta ciudad: empresas que están generando empleo y apostando por el talento innovador y los jóvenes que están recibiendo la mejor formación posible en la Universidad”. 

  • En este sentido, se han planteado 5 sectores estratégicos de actuación:

Reto 1. Sector industria aeronáutica

Empresa tractora: EINSA

Centro de formación: IES Antonio Machado

Objetivo: diseño de un módulo de gestión de aproximación de vehículos aeroportuarios a aeronaves.

Reto 2. Sector industria Turismo, Cultura y Gastronomía

Entidad tractora: “Asociación Alcalá Gastronómica – Fomentur’’

Centro de formación: IES Escuela de Hostelería

Objetivo: diseño de un paseo gastronómico por la historia de Alcalá de Henares, con un itinerario histórico-gastronómico.

Reto 3. Sector industria química

Empresa tractora: PUIG

Centro de formación: IES Mateo Alemán

Objetivo: Desarrollo de un sistema automatizado para la estandarización del color en los fluidos.

 

Reto 4. Sector de las telecomunicaciones

Empresa tractora: ANOVA IT Consulting

Centro de formación: Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá

Objetivo: Desarrollo de modelos matemáticos y algorítmicos para la mejora de la seguridad y la movilidad urbana. Entre las acciones que desarrollarán se encontrarán el mapeo de accidentes, siniestralidad, infracciones por zonas, delitos contra la seguridad vial, etc.

Reto 5. Sector de la energía y transición ecológica

Entidad tractora: “Asociación Hermana África”

Centro de formación: Escuela de Emprendimiento de la Universidad de Alcalá

Objetivo: Diseño de cocinas eficientes para su utilización en zonas geográficas con dificultad de acceso a la energía.

Por tanto, cada uno de los proyectos tendrá identificados los siguientes elementos:

  • Actor: Empresa tractora que plantea el reto a solucionar.
  • Reto tecnológico: Proyecto a desarrollar que cumpla con las metas propuestas (escalabilidad, atracción y retención de talento).
  • Elemento innovador: centros de conocimiento y startups.
  • Sector estratégico.
  • Brecha: de Género, Territorial, Socioeconómica o Generacional. ¿A cuál de ellas, todas las propuestas por la Estrategia España Nación Emprendedora, va a reducir el proyecto?

La estrategia también contempla el poner en marcha un ‘Sandbox‘.

Un Sandbox es fundamentalmente un espacio de pruebas. Este concepto unido al emprendimiento innovador busca establecer lugares de encuentro dentro de la Ciudad donde los emprendedores innovadores puedan testear sus productos o servicios.

Este tipo de proyectos necesitan del empuje de todos para poder realizar incluso testeos en la vía pública, por ejemplo, con vehículos autónomos, reparto de mercancías por drones, etc. Por lo que se estudiará la posibilidad de crear un entorno público de testeo de productos y servicios innovadores en una zona habilitada en la ciudad o en centros de conocimiento donde las empresas innovadoras puedan hacer pruebas sobre sus productos o servicios.


Como podremos comprobar de las cuatro metas que propone la estrategia nacional, nuestra propuesta se va a centrar en tres: el talento (atraer, desarrollar y retener talento), la escalabilidad (favorecer el crecimiento de las empresas), y el sector público emprendedor, con el objetivo de disminuir las brechas de género y socioeconómica.

La iniciativa destaca por haber tenido muy buena acogida y participación, contando con empresas punteras de la ciudad y con gran interés por parte de los centros de formación.

Una vez más, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y Alcalá Desarrollo pretende implementar ayudas e iniciativas dirigidas a las empresas y emprendedores, apostando así, por el crecimiento económico de la ciudad.

A través de la página web: https://alcalaciudademprendedora.ayto-alcaladehenares.es/ se puede acceder al enlace de participación que seguirá abierto para que nuevos institutos, centros de formación, emprendedores innovadores y empresas que quieran formar parte de esta estrategia.

¡Únete a esta iniciativa!

Compartelo en tus Redes Sociales

Deja una respuesta